Grupo disciplinar: TRASTORNOS DEGENERATIVOS
Línea de investigación: “CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SITUACIONES DE ENFERMEDADES CRÓNICAS”
INTEGRANTES:
MCE. Olivia del Socorro Carrillo Cú (Líder)
MCE. LiLy Abril Santoyo Blanqueto
MCE. Silvia Estela Vázquez R. de la Gala
Pertinencia de la línea de investigación:
Las enfermedades crónicas, también conocidas como enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), consideradas en enfermería como situaciones en enfermedades crónicas pueden aparecer en cualquier momento de la vida, desde la infancia hasta la tercera edad. Algunas de estas situaciones generan discapacidades que se manifiestan claramente como en la Diabetes Mellitus; pero otras discapacidades “invisibles” que quizás no resultan tan fácilmente reconocibles como en la Hipertensión Arterial.
Las situaciones en enfermedades crónicas varían sus síntomas, tratamiento y evolución, amenaza la vida del enfermo y conforme avanzan deteriora la calidad de vida y funcionalidad; en otras enfermedades, aunque persistan quizás provoquen menos discapacidades y respondan bien al tratamiento.
Los miembros de la familia y las demás personas que cuidan a quienes padecen situaciones en enfermedades crónicas también afrontan retos difíciles. Se genera pérdida del equilibrio, modificaciones en los roles del desempeño de sus miembros y problemas de comunicación y económicos.
La labor de enfermería, en el caso de las personas que viven en situaciones crónicas se centra en el cuidado de su experiencia de vida con la enfermedad, esto es importante, si se considera que cada individuo manifiesta respuestas diferentes debido a la adaptación durante su relación con ésta. Para poder realizar este cuidado se necesita reconocer el entorno familiar, individual y del cuidador.
DEFINICIÓN DE LA LINEA DE INVESTIGACIÓN.
Cuidado de enfermería en situaciones de enfermedades crónicas: Es el resultado de la relación entre quienes ofrecen el cuidado y quienes lo demandan, y puede generar autonomía o dependencia como consecuencia de las actitudes que asume el cuidador; esta situación abarca alteraciones permanentes e irreversibles que provocan incapacidad al ser humano, familias o colectivos y para lo cual es necesario atención diversa que el profesional de enfermería debe otorgar, se origina con la identificación de problemas de salud y necesidades reales o potenciales que pueden ser controlables a través de las transformaciones de la conducta y acciones de cuidado.
Definición operacional:
Objetivo:
Líneas de Acción