Propósito
General
Formar profesionales capaces de analizar, los conocimientos en un contexto social y clínico; solucionando problemas que aquejan a los adultos mayores en la actualidad; identificando a través de una valoración integral las capacidades y limitaciones en el adulto mayor y de esta manera poder diseñar programas e instrumentar acciones que eleven su calidad de vida y propicien su autonomía e independencia.
Específicos
Identificar los problemas actuales que aquejan a la población adulta mayor. Aplicar los conocimientos adquiridos a fin de ponerlos en práctica mediante la aplicación de planes de acción. Tener habilidades buscando soluciones logrando en un momento determinado adaptarse a nuevas situaciones. Trabajar de manera autónoma así, como en caso de que se requiera poder tener el liderazgo necesario para poder manejar un equipo conduciéndolo hacia metas comunes esto es, supervisando, coordinando, dirigiendo y evaluando servicios o programas gerontológicos a partir de un diagnóstico situacional. Gestionar proyectos ante las distintas instancias a fin de proporcionar información y apoyo sobre los programas que manejan las instituciones y que sean aplicables a los adultos mayores, todo esto teniendo un compromiso con su entorno social y respetando el medio ambiente donde se desenvuelven los adultos mayores. Capacidad para actuar ante nuevas situaciones brindando apoyo biopsicosocial y espiritual a los adultos mayores y sus familiares Capacidad crítica y autocrítica para tomar decisiones rápidas y oportunas Capacidad para trabajar de forma autónoma. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes manteniendo una estrecha relación con la familia y comunidad, tanto en situaciones críticas como cotidianas. Compromiso con su medio sociocultural Capacidad de comunicación en un segundo idioma sobre todo en zonas rurales en donde la población requiere los servicios profesionales pero no habla español