Fisioterapia: Propósitos de la carrera

Propósitos generales 

La licenciatura en fisioterapia tiene como propósito primordial la formación de individuos en atención fisioterapéutica, mediante la evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de eventos diversos, que involucren la alteración del movimiento corporal humano, para mejorar su calidad de vida, bajo los principios éticos que rigen la actividad científica y humanística en un marco regido por las normas internacionales de la profesión. 

Propósitos específicos 

  • Forma profesionales en Fisioterapia con capacidad de abstracción análisis y síntesis para mejorar el razonamiento clínico y los resultados con los pacientes - clientes. 
  • Identifica, plantea y resuelve problemas durante la práctica de la Fisioterapia, mediante un modelo de atención fisioterapéutica de calidad. Aplica los conocimientos adquiridos en la práctica profesional.
  • Sólidos conocimientos de la profesión que le permitan hacer uso adecuado de la instrumentación, procedimientos y metodologías empleados en Fisioterapia. 
  • Toma decisiones, con base en sus conocimientos, para determinar la adecuada intervención fisioterapéutica o su posible referencia con otro profesional de la salud. 
  • Habilidad para trabajar en forma autónoma en la práctica pública o privada. 
  • Realiza la práctica profesional con compromiso ético, basándose en los estatutos de regulación de la práctica de la Fisioterapia. 
  • Capacidad de realizar proyectos de investigación mediante la aplicación del método científico con base a los conocimientos de variadas metodologías. 
  • Capacidad de trabajar en equipo tanto inter como multidisciplinario, empleando la comunicación eficaz, usando modos escritos y verbales. 
  • Capacidad para formular y gestionar proyectos empresariales dentro del área de la salud.